• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

El Coyote

El Coyote de José Mallorquí

¿QUIERES VISITAR EL BLOG DEL COYOTE? Blog del Coyote
  • Inicio
  • Novelas
    • El autor
    • Personajes
  • Ediciones
    • Ediciones internacionales
  • Otros formatos
    • Libros
    • Comics
    • Películas
  • Coleccionismo
  • Entorno
  • Noticias
    • Artículos
    • Eventos
  • Blog

El Tratado de Guadalupe Hidalgo

En las novelas del Coyote hace referencia en muchas ocasiones del tiempo en que California pasó de ser mexicana a ser de los Estados Unidos.

Este hecho se formalizó con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo.

¿Qué es el Tratado de Guadalupe Hidalgo?

El tratado de Guadalupe Hidalgo fue un documento de la paz firmado entre México y Estados Unidos el día 2 de febrero de 1848 en la Villa de Guadalupe Hidalgo. Este tratado marca el final de la Guerra México-Estadounidense.

En este documento se establecía que México cedería casi la mitad de su territorio, a lo largo del límite del río Grande en Texas. Este comprendía la totalidad de lo que hoy son los estados de California, Arizona, Nevada y Utah y parte de Colorado, Nuevo México y Wyoming. En compensación por los daños al territorio mexicano producidos durante la guerra, Estados Unidos pagaría 15 millones de dólares a México.

Los mexicanos que se encontraban en esta área, tenían dos opciones, trasladarse dentro de los nuevos límites de México o acceder a la ciudadanía estadounidense con plenos derechos civiles. Más del 90% escogió la segunda opción.

Acuerdos estipulados en el Tratado

  • Marca el final de la Guerra entre México y Estados Unidos.
  • Estableció al río Bravo (también conocido como Río Grande) como la línea divisoria entre Texas y México.
  • Otorgó la protección de los derechos civiles y propiedad de la ciudadanía estadounidense a los mexicanos que se quedaron en el nuevo territorio estadounidense.
  • Debilitó el Artículo 9, el cual garantizaba los derechos de ciudadanía de los mismos.
  • Eliminó el artículo 10, el cual se encargaba de garantizar la protección de las concesiones de tierras otorgadas a los mexicanos por los gobiernos de España y México.
  • Estableció el pago de Estados Unidos a México por 15 millones de dólares por los daños causados durante la guerra.

 

Antecedentes

El tratado de Guadalupe Hidalgo surgió debido a las intervenciones extranjeras de Estados Unidos, quienes con fines expansionistas buscaban adquirir más territorio, además de la política de inmigración mexicana de aquel entonces, provocaron el inicio de la Guerra México – Americana.

Tras 11 años de duración la independencia de México, la producción manufacturera estaba detenida, los servicios no eran los ideales, ni siquiera los necesarios y México buscaba el reconocimiento de los demás países.

Es por ello que países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, el Vaticano y España (con la reconquista española) intentaron aprovecharse de la situación. Trataron de sacar provecho económico o territorial como lo hizo Estados Unidos.

Mientras que México se encontraba casi impotente. Por el otro lado, Estados Unidos se encontraba desarrollándose industrialmente y sus fines eran expansionistas y ambiciosos. Por tanto, querían apoderarse del territorio texano provocando la guerra entre México y EEUU, provocando varios enfrentamientos.

Batalla de San Jacinto y el primer tratado

En 1836 tras la Batalla de San Jacinto (21 de abril 1836) los texanos toman como prisionero a Antonio López de Santa Anna quien dirigía las tropas mexicanas. Para su liberación se llego a un acuerdo a través de un documento conocido como tratado de Velasco. Ese postulaba la liberación de Santa Anna si retiraba sus tropas. Además se comprometía a no invadir, influir o intentar agredir en territorio texano. Además establecía los límites entre Texas y México, limitado por el Río Bravo.

Tras ser firmado el tratado de Velasco, las tropas de Santa Anna se retiran. Al llegar a México, el gobierno lo rechaza, pues no tenía autoridad legal para ceder el territorio, ni estaba en condiciones de aceptarlo.

El documento no fue aceptado. Años después México manda pequeños grupos de soldados para intentar recuperar el territorio. Sin embargo, todos los intentos se convirtieron en fracasos. Los estadounidenses se habían establecido en el territorio y los superaban en hombres y en armamento.

México siguió intentando recuperar el territorio. Hasta que el 2 de febrero de 1848, Manuel José María de la Peña y Peña (quien firmó el tratado de Guadalupe Hidalgo) da fin a este guerra con dicho documento.

Fuente:

  • Muyeducativo

 

Relacionado

Títulos de las novelas:

001 - El Coyote002 - La vuelta del Coyote003 - Huracán sobre Monterrey004 - El Valle de la Muerte005 - La sombra del Coyote006 - El Coyote acorralado007 - El otro Coyote008 - Victoria secreta009 - Sierra de oro010 - El exterminio de la Calavera011 - La justicia del Coyote012 - La primera aventura del Coyote013 - La victoria del Coyote014 - La mano del Coyote015 - El hijo del Coyote016 - La marca del Cobra017 - El precio del Coyote018 - Otra lucha019 - El final de la lucha020 - La diadema de las ocho estrellas021 - El secreto de la diligencia022 - Tras la máscara del Coyote023 - El Diablo en Los Ángeles024 - La esposa de don César025 - La hacienda trágica026 - Don César de Echagüe027 - Los jarrones del virrey028 - Al servicio del Coyote029 - La ley de los Vigilantes030 - Toda una señora031 - El secreto de Maise Syer032 - Rapto033 - Cuando el Coyote avisa034 - Cuando el Coyote castiga035 - Otra vez el Coyote036 - La huella azul037 - Mensajero de paz038 - Galopando con la muerte039 - La senda de la venganza040 - Vieja California041 - El jinete enmascarado042 - Trueno negro043 - Una sombra en Capistrano044 - Padre e hijo045 - Cachorro de Coyote046 - La roca de los muertos047 - El enemigo del Coyote048 - Un caballero049 - Eran siete hombres malos050 - Un ilustre forastero051 - La firma del Coyote052 - El secreto roto053 - El código del Coyote054 - Máscara blanca055 - Los servidores del círculo verde056 - Seis tréboles057 - Guadalupe058 - El rescate de Guadalupe059 - Reunión en Los Ángeles060 - Luces de California061 - El último de los Gándara062 - El Rancho de la T063 - El Cuervo en la pradera064 - De tal palo...065 - Tres plumas negras066 - La reina del valle067 - Calavera López068 - Luchando por su hijo069 - Los apuros de don César070 - El charro de las Calaveras071 - Analupe de Monreal072 - La caravana del oro073 - Un hombre acosado074 - Río turbulento075 - Los motivos del Coyote076 - Seis balas de plata077 - La última bala078 - Dinero peligroso079 - El regreso de Analupe080 - Los hombres mueren al anochecer081 - El sol camina hacia el oeste082 - Sangre en la cuenca del Amarillo083 - La hacienda El Capitán084 - El hombre de ningún sitio085 - El Cobra vuelve086 - La sepultura vacía087 - Los hijastros del odio088 - Otra vez el pasado089 - Plomo en una estrella090 - Muerte: Punto de destino091 - El aullido del Coyote092 - "Ojos verdes" en Monterrey093 - El Coyote en el valle094 - La traición del Coyote095 - A la caza del Coyote096 - Los Voluntarios del Coyote097 - Apostando su vida098 - Se alquila un asesino099 - Caín de Rancho Murillo100 - Sierra Blanca101 - El mensajero del Coyote102 - El ahijado de don Goyo103 - Las angustias de don Goyo104 - El último de los siete105 - La gloria de don Goyo106 - Camino de "El Miedo"107 - Traición en Monte Brumas108 - El pasado de Sarah Marsh

Sígueme en Twitter

Tweets by @@novelaselcoyote

El pasado de Sarah Marsh

NÚMERO: 108 TÍTULO: EL PASADO DE SARAH MARSH SINOPSIS: Víctor Maceda se ve envuelto en una … [Leer Más...] acerca de El pasado de Sarah Marsh

Traición en Monte Brumas

NÚMERO: 107 TÍTULO: TRAICIÓN EN MONTE BRUMAS SINOPSIS: El agente secreto Arthur Freed … [Leer Más...] acerca de Traición en Monte Brumas

Camino de «El Miedo»

NÚMERO: 106 TÍTULO: CAMINO DE "EL MIEDO" SINOPSIS: Sigue la historia de Dale Corrigan y el … [Leer Más...] acerca de Camino de «El Miedo»

La gloria de don Goyo

NÚMERO: 105 TÍTULO: LA GLORIA DE DON GOYO SINOPSIS: Finalizando la guerra de Secesión (1865) … [Leer Más...] acerca de La gloria de don Goyo

El último de los siete

NÚMERO: 104 TÍTULO: EL ÚLTIMO DE LOS SIETE SINOPSIS: Pepe Aznar es rechazado por todo el … [Leer Más...] acerca de El último de los siete

Las angustias de don Goyo

NÚMERO: 103 TÍTULO: LAS ANGUSTIAS DE DON GOYO SINOPSIS: Pepe Aznar no tiene intención de … [Leer Más...] acerca de Las angustias de don Goyo

El ahijado de don Goyo

NÚMERO: 102 TÍTULO: EL AHIJADO DE DON GOYO SINOPSIS: Don Goyo considera preparado a Pepito … [Leer Más...] acerca de El ahijado de don Goyo

Aviso legal             Políticas de privacidad y Cookies             Contacto

 

Cargando comentarios...